domingo, 13 de febrero de 2011

¡Peñarol ganó y tomó carrera!

Con goles de Luis Aguiar y Juan Manuel Olivera, Peñarol derrotó 2-1 a Wanderers que se había adelantado por intermedio de Walter Guglielmone.
Sin brillar, el aurinegro fue superior a su rival y se quedó con una justificada victoria que lo relanza en el Clausura tras la goleada recibida ante Miramar Misiones apenas siete días atrás.
Los primeros minutos fueron de trámite parejo, pero sin que se registraran incidencias de peligro sobre los arcos, salvo por un par de débiles remates a distancia de los bohemios que fueron a manos del debutante absoluto Fabián Carini.
El aurinegro se despertó recién sobre los 22´ cuando Luis Aguiar, el mejor de la primera mitad, remató desviado. Sin embargo, fue un anuncio. El ex Liverpool y Braga comenzó siendo la principal carta ofensiva del mirasol, primero por derecha, luego por izquierda, preocupando con sus centros al área que buscaban irremediablemente la cabeza de Juan Manuel Olivera.
Cuando Peñarol apretó, la zaga de Wanderers-que cedió muchos corners- se mostró imprecisa, con despejes erróneos que pudieron costarle un gol en contra, como a los 25´, cuando el argentino Nicolás Domingo recogió un rechazo defectuoso y disparó rastrero y desviado.
A los 27´ lo tuvo el "Tony" Antonio Pacheco, pero su derechazo ingresando al área golpeó en el lateral de la red cuando la hinchada manya ya lo gritaba.
El aurinegro, sin ser una máquina, era más que un Wanderers decididamente agazapado en defensa, pero inoperante para sacar contragolpes con algo de peligro (apenas un remate frontal de Maximiliano Rodríguez que fue a manos de Carini cuando se moría el primer tiempo).
Peñarol salió decidido a liquidar al bohemio en el complemento. Sin embargo, vio como Walter Guglielmone, de cabeza y en el área chica a los 51´, tras tiro libre en forma de centro desde la derecha servido por "Maxi" Rodríguez, adelantaba a los de Daniel Carreño.
La respuesta aurinegra no tardó en llegar: sesenta segundos después el paraguayo Edison Torres cedió para Pacheco, quien le metió un pase en profunidad perfecto a Aguiar que definió con categoría ante la salida de Mauricio Nanni para igualar las acciones.
En la siguiente jugada, Alejandro Martinuccio se lo perdió de manera poco creíble, cuando definió desviado ante Nanni en el área luego de que Olivera le bajara de cabeza una bola perfecta.
Se trataba del mejor momento mirasol en el partido… y no lo desaprovechó, ya que Olivera comenzó a pagar con goles su traspaso con un remate bajo y ajustado a distancia que venció la resistencia bohemia.
El gol le dio la tranquilidad necesaria a Peñarol, que comenzó a manejar los tiempos del juego.
Wanderers, sin claridad, esbozó una leve reacción, pero careció de profundidad para dar el golpe final.
En tanto, los muchachos de Aguirre se mostraban peligrosos a la contra, con un par de buenas opciones de Pacheco (Nanni al corner) y Martinuccio (desviado).
De todas formas, el nivel del juego decayó en los últimos 15´ y el encuentro se fue apagando lentamente sin mayores consecuencias.
Peñarol ganó y tomó carrera.

Ficha del partido


Wanderers: Mauricio Nanni; Jonathan Sandoval, Matías Quagliotti, Martín González; Sebastián Rosano (Diogo 69´), Ronald Ramírez, Santiago Ostolaza (Sebastián Gagnebin 77´), Emiliano Tellechea; Maximiliano Rodríguez; Javier Cabrera (Santiago Lamanna 59´) y Walter Guglielmone. DT: Daniel Carreño.
Peñarol: Fabián Carini; Alejandro González, Carlos Valdéz (Emiliano Albín 70´), Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez; Luis Aguiar, Edison Torres (Matías Mier 81´), Nicolás Domingo, Alejandro Martinuccio; Antonio Pacheco (Mauro Guevgeozián 89´) y Juan Manuel Olivera. DT: Diego Aguirre.
Goles: Walter Guglielmone (WAN) 51´; Luis Aguiar (PEÑ) 52´; Juan Manuel Olivera (PEÑ) 57´.
Amarillas: Mauricio Nanni (WAN) 36´; Matías Quagliotti 38´ (WAN); Carlos Valdéz (PEÑ) 40´; Ronald Ramírez (WAN) 58´; Luis Aguiar (PEÑ) 73´; Sebastián Gagnebin (WAN) 79´; Mauro Guevgeozián (PEÑ) 90´.

No hay que perder la pisada

Hoy será la segunda presentación del carbonero por el Clausura 2011. El líder de la Tabla Anual sigue ganando por lo que la victoria es impostergable. Se manejan muchos cambios para el partido, y Diego Aguirre pararía a Fabián Carini, Alejandro González, Carlos Valdéz, Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez, Luis Aguiar, Edison Torres, Nicolás Domingo, Alejandro Martinuccio, Antonio Pacheco y Juan Manuel Olivera. Las entradas desde las 10 en el Estadio.


Clausura 2011
Domingo 13 de febrero
Estadio Centenario
20.30 hrs
Jueces: Martín Vázquez, Carlos Pastorino y Mauricio Ituarte.
Precios: Ámsterdam $ 120, Colombes $ 150 (2x1), Olímpica $ 180 y América $ 250
Último antecedente: PEÑAROL 2 Wanderers 1 (Apertura 2010)

Cambios para el partido Peñarol vs Wanderers.

El equipo que enfrentará el próximo domingo a Montevideo Wanderers será diferente al que cayó derrotado ante Miramar Misiones el domingo pasado. Lesiones, acuerdos de palabra y movimiento de piezas son las razones que hacen que Aguirre no repita el primer once titular del campeonato Clausura. La principal novedad es que atajaría Fabián Carini.
En la práctica de ayer por la tarde en Los Aromos se lesionó el arquero titular Sebastián Sosa y esa es la razón por la que se pondría los guantes una de las incorporaciones, Fabián "El Facha" Carini. Es una lesión muscular la que sufrió Sosa. Recordemos que Carini tuvo una muy buena actuación ante Vélez por la Copa Bimbo atajando dos penales, y luego lamentablemente no pudimos observarlo en el encuentro amistoso en Buenos Aires ante el mismo rival, pero sí hay que destacar que ese día tuvimos el arco en cero.
Carlos Valdez ya había quedado habilitado en la mitad de la semana y hará su debut en la zaga carbonera le próximo domingo acompañando a Guillermo Rodríguez. Por su parte, el movimiento de piezas de La Fiera hará que Diego Aguirre coloque a Alejandro González (sale de la zaga) en el lateral derecho. Matías Corujo no podrá jugar debido a que estaba acordado con los dirigentes bohemios que no fuera utilizado cuando lo enfrentáramos.
Por último, las novelas de Freitas y Urretaviscaya siguen sin llegar a su fin. Se especula con que podría entrar Nicolás Domingo de no ser habilitado Freitas, pero todavía hay que esperar.
El equipo podría ir con Fabián Carini, Alejandro González, Carlos Valdéz, Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez, Luis Aguiar, Edison Torres, Nicolás Domingo o Nicolás Freitas, Alejandro Martinuccio(todavía no se resolvió su ida a Rusia), Antonio Pacheco y Juan Manuel Olivera. De todas formas no es algo confirmado, son especulaciones y el que tiene la última palabra es Aguirre.
¡El domingo como siempre a alentar al carbonero!

Últimas novedades de las entradas a Avellaneda.


La información que ha circulado en las últimas horas dice que según lo hablado en la reunión de Consejo Directivo del día de ayer, las 3000 entradas para el partido en Avellaneda se pondrán a la venta cerca del 15 de febrero y solo se venderán en los locales Abitab para SOCIOS. Se calcula que el precio rondará los $600. Cuando tengamos más información, lo seguiremos divulgando.
Como se mencionó anteriormente, la dirigencia de Independiente otorgaría apenas 3 mil entradas para el partido del próximo 24 de febrero en Avellaneda, pero Juan Pedro Damiani entablaría contactos para poder solicitar unas 1500 más y de esa manera obtener 4500 para el visitante. Hay que estar atentos.
Fuente: NoticiasManyas.

lunes, 7 de febrero de 2011

Martinuccio puede acordar hoy su salida.

El argentino Alejandro Martinuccio tiene prevista para hoy una reunión con representantes del Dinamo de Moscú, club interesado en quedarse con el pase del delantero de Peñarol.
Emisarios del club ruso estuvieron ayer en el Centenario para ver in situ al jugador, que a pesar de no haber tenido una buena noche está a punto de ser contratado por el conjunto de Moscú.
El "Negro" se reunirá en las próximas horas con dirigentes del Dinamo y seguramente sellará su pase al fútbol europeo.
De concretarse su salida, Peñarol recibirá más de un millón de dólares libres.


Ante su inminente salida, el carbonero contrató el viernes a Mauro Guevgueozian, un jugador distinto al argentino pero que viene a llenar su vacío.
En tanto, en filas aurinegras se espera con ansias la llegada del transfer de Jonathan Urretaviscaya y Carlos Valdes, que no pudieron jugar ayer por no estar habilitados.

Fuente: Ovación Digital 

Se estiman solo 3 mil entradas para Avellaneda.

El Blog Periodístico No oficial de Independiente llamado Rojos de Pasión anuncia que la dirigencia de Independiente entregaría apenas 3 mil entradas para el encuentro del próximo 24 de febrero. Una cifra que es una verdadera tomadura de pelo teniendo en cuenta la cantidad de gente que se sabe que va a ir a Buenos Aires. Las cosas están claras, quedense tranquilos que en la revancha tendrán la misma reciprocidad y les daremos la América contra la Colombes. El reglamento de la Libertadores debería de exigir un mínimo prudente de entradas dependiendo de la cercanía que exista entre los países y de la importancia de los equipos en disputa. No te preocupes rojo, aunque nos pongas diferentes obstáculos, te vamos a copar Avellaneda con la Fiesta en Dos Colores y todo el carnaval.

Transcribimos la nota del blog argentino: (...) Independiente le entregará a Peñarol 3.000 localidades para el encuentro a disputarse en el Estadio Libertadores de América el 24 de Febrero. Solo resta la aprobación final del COPROSEDE, y quien dirige ese organismo el señor Ruben Perez(...)

Se va Martinuccio, llega Guevgeozián !

Ante la salida imperiosa de Alejandro Martinuccio al fútbol ruso, Diego Aguirre no se durmió y fue en búsqueda de un delantero, el atacante Mauro Guevgeozián. En la noche de ayer se llevó a cabo la reunión en el Palacio Peñarol donde se llegó a un acuerdo con su representante y el armenio se transformó en el décimo refuerzo del club (sin tener en cuenta a los juveniles Rodríguez y Cepellini) En el partido de mañana ante Miramar Misiones, el argentino será observado por un emisario del Dinamo de Moscú para cerrar su contratación.

Mauro Guevgeozián: Se formó en el Centro Atlético Fénix donde debutó en primera división en el año 2004. En el 2007 emigró al Pyunik de Armenia donde se consagró campeón de la Liga Premier. Retornó al país en el año 2008 para defender a Cerrito y en la temporada siguiente retornó al club que lo vio nacer para consolidarse como goleador y lograr el ascenso. En el 2009-2010 volvió a salir del país, esta vez al Everton chileno donde fue goleador pero su equipo descendió.

Alejandro Martinuccio: llegó al club en el año 2009 donde jugó algunos partidos en la “Era Púa”, marcándole goles a Central Español y Rampla Jrs. Sin dudas que su mejor momento fue en el Clausura 2010, cuando brilló en el Peñarol invicto de Diego Aguirre marcando goles importantes que posibilitaron el campeonato uruguayo. Al igual que la mayoría del plantel, tuvo un bajón futbolístico durante el Apertura 2010 bajo la conducción de Keosseián, y en este verano del 2011 volvía a aparecer, marcándole su primer gol al tradicional rival, en la Copa Bimbo. Mañana podía ser su último partido con la amarilla y negra, ya que será observado por el emisario ruso que estará en el Centenario.
¡Porteño que tengas un buen pasaje por el fútbol ruso, acá dejaste un buen recuerdo a todos los carboneros!

Derrota de Peñarol ante Miramar por 3 goles a 0.

Estaba todo dado para que esta noche fuera perfecta. Debutaba el glorioso, plagado de incorporaciones, volvía el DT campeón, las tribunas llenas, a nuestro tradicional rival lo habían clavado en la hora, y sin embargo nos llevamos una derrota categórica. Un partido muy mal jugado por varios, donde uno de los pocos que se destacó fue Darío Rodríguez, quien se llevó los únicos aplausos de la noche. Un equipo que no estuvo fino en ofensiva y erró muchos goles claros, pero también hay que decir que nos encontramos con un Noguera que atajó y descolgó todo (si jugaste en Peñarol y después lo enfrentás, siempre la rompés). El segundo gol fue un error de Guillermo y el tercero un error de Estoyanoff quien seguramente haya jugado su peor partido en Peñarol por lejos. Preocupante también lo de Torres y muy bajo Pacheco y Martinuccio. Hay que ya pensar en Wanderers de cara al próximo domingo y ponerse las pilas YA porque así la Libertadores la vamos a ver en figurita nomás. Qué semanita les espera en Los Aromos...
Cancha: Estadio Centenario. Jueces: Oscar Rojas, Pablo Fandiño y José Villalba.


MIRAMAR MISIONES: Gonzalo Noguera, Charles Zoryes, Franco Bano, Gonzalo Viera, Diego Fernández, Angelo Paleso, Jonathan Ríos, Facundo Moreira (61' Damián Alvarez), Sebastián Fernández (71' Ignacio Lemmo), Leonardo Medina y Andrés Rodríguez. (86' Ignacio Christopersen) Director técnico: Carlos Laje. Suplentes: Fernando Pérez, Alain Yomby, Juan Aguirre y Juan Cruz Mascia.

PEÑAROL: Sebastián Sosa, Emiliano Albín (57' Fabián Estoyanoff), Alejandro González, Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez; Matías Corujo, Edison Torres, Luis Aguiar, Alejandro Martinuccio (71' Diego Alonso), Antonio Pacheco (71' Matías Mier) y Juan Manuel Olivera. Director técnico: Diego Aguirre. Suplentes: Fabián Carini, Alvaro Márquez, Nicolás Domingo.

Goles: 27' Sebastián Fernández (MM) y 81' Andrés Rodríguez (MM) y 84' Diego Fernández (MM).

Tarjetas amarillas: 58' Sebastián Fernández (MM), 75' Jonathan Ríos (P)

Fuente: Noticias Manyas

jueves, 3 de febrero de 2011

Canción del Campeón del siglo XX ♪



A PESAR QUE OTROS LO LLOREN
VIVA SIEMPRE PEÑAROL

Urreta: “Nunca podría jugar en Nacional”

Jonathan Urretaviscaya se convirtió en n ...uevo jugador de Peñarol. El jugador más anhelado por Diego Aguirre llegó a nuestro país en la jornada del miércoles y manifestó que “quería volver porque soy hincha y siempre voy a querer volver a Peñarol”.

Jonathan Urretaviscaya está en Peñarol, cumpliendo así uno de los máximos anhelos de Diego Aguirre en el rubro de incorporaciones del actual período de pases. “La verdad, no tenía pensado volver tan pronto. Sabía que volvería algún día, pero pensé que pasarían algunos años más. Estoy contento por estar en Peñarol y porque este va a ser un semestre muy lindo, ya que vamos a competir por el título de Campeón Uruguayo y por la Copa Libertadores. La intención, al estar en un club tan grande, es no dejar ninguno de los dos torneos de lado”, tiró Urreta en su arribo al aeropuerto.

En algún momento surgió la posibilidad de que el “Rayo” jugara en Nacional, debido a una deuda que el Deportivo La Coruña mantiene con los tricolores por el pase de Gustavo Munúa. Al respecto, Jonathan expresó enfáticamente que “nunca pensé en esa posibilidad. Soy hincha de Peñarol y nunca podría jugar en Nacional”.

Peñarol, el jugador y su representante debieron pasar por muchos episodios con el Deportivo La Coruña (club en el que se encontraba a préstamo), para conseguir su liberación del conjunto gallego. Urretaviscaya explicó que “Demoré un poco más de lo que tenía previsto, pero lo importante es que hoy estoy acá, gracias al esfuerzo de Peñarol, mío y de varias personas más que trabajaron en el tema de mi desvinculación del Deportivo. Está claro que mis palabras influyeron, pero es lo que siento. Yo quería volver porque soy hincha y siempre voy a querer volver a Peñarol”.

Diego Aguirre hizo mucho hincapié en su llegada, pero el jugador sostiene que “vengo como uno más, al igual que como vine la vez anterior. El que hayamos salido campeones en la temporada pasada debe quedar de lado, porque un club como Peñarol no puede descansarse en eso. Hay que salir campeones de nuevo, pero para eso hay que trabajar muy duro, con humildad y dejar todo dentro de la cancha”.

Para que recuerden, les dejo el total de titulos del Club Atlético Peñarol

El Club Atlético Peñarol es el club más laureado del Fútbol Uruguayo. En la era profesional obtuvo 37 campeonatos uruguayos, siendo el club que más veces ha gritado campeón. Conjuntamente, sumando la época amateur, llega a la insuperable cifra de 48 títulos, convirtiéndose en el más ganador de este país. En el plano internacional, Peñarol es Pentacampeón de América (ganó 5 veces la Copa Libertadores de América) y Tricampeón del Mundo (ganó 3 veces la Copa Intercontinental). Como Peñarol siempre es primero en todo, entre otras cosas fue el primer Campeón de América (1960), el primer Bi Campeón de América (1960-1961) y el primer sudamericano Campeón del Mundo (1961). En setiembre de 2009 es declarado “El Club del Siglo XX de América del Sur” por la IFFHS, confirmando 100 años de gloria y predominio a nivel continental.

Campeonato Uruguayos: 1900, 1901, 1905, 1907, 1911, 1918, 1921, 1928, 1929, 1932, 1935, 1936, 1937, 1938, 1944, 1945, 1949, 1951, 1953, 1954, 1958, 1959, 1960, 1961,1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1973, 1974, 1975, 1978, 1979, 1981, 1982, 1985, 1986, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2003, 2009-107.
Campeonato Uruguayo de la Federación Uruguaya de Football: 1924
Copa del Consejo Provisorio: 1926
Copa Intercontinental: 1961, 1966, 1982
Copa Libertadores de América: 1960, 1961, 1966, 1982, 1987
Supercopa de Campeones Intercontinentales (Zona Sudamericana): 1969.
Algunos Records

  • Mayor Goleada a nivel local: Peñarol 9-0 Rampla Jrs. – Año 1962.

  • Mayor goleada a nivel internacional: Peñarol 11-2 Valencia (VEN) – Copa Libertadores 1970.

  • Primer club en lograr la Copa Libertadores de América de manera invicta en 1960.

  • La mayor cantidad de finales disputadas, junto a Boca Juniors, con 9.

  • La mayor goleada histórica después de vencer por 11 a 2 al Valencia de Venezuela.

  • Llave con mayor diferencia de goles luego de superar en el marcador global por 14 a 1 al Everest de Ecuador (5 a 0 y 9 a 1).

  • Primer equipo en coronarse Tri Campeón del Mundo.

  • Goleador Histórico de la Copa Libertadores de América: Alberto Spencer (48 goles en Peñarol, 54 en total).

  • Goleador Histórico del Fútbol Uruguayo: Fernando Morena (230 goles, 36 en un Campeonato Uruguayo, y más goles en un partido: Los 7 goles en Peñarol 7 Huracán Buceo 0 en 1978).

  • En 1930, Uruguay tuvo 5 jugadores carboneros para obtener el Primer Mundial, mientras que en 1950 tuvo la asombrosa cifra de 9 jugadores.

Copa Libertadores 1960
Peñarol escribe su primera página de oro en la historia sudamericana al obtener la primera Copa Libertadores de América, en esa instancia denominada Copa Campeones de América. Los dirigentes carboneros trabajaron arduamente en la invención de la Copa, y fueron responsables directos de la creación del torneo. Peñarol derrotó en su debut de la copa al Jorge Wilstermann de Bolivia por 7 a 1 en el Estadio Centenario, y luego empató 1 a 1 en la altura de La Paz. Una clasificación extremadamente sencilla que no tiene nada que ver con las dificultades que presentaron los argentinos en semifinales. En el partido de ida en Montevideo empatamos 1 a 1, mientras que en el partido de vuelta en Buenos Aires empatamos 0 a 0, por lo que se tuvo que definir en un tercer partido disputado nuevamente en Montevideo. Esta vez los carboneros fueron superiores a los cuervos, ya que pudieron romper la paridad y lograr un 2 a 1 que los depositara en la final. Los rivales fueron los paraguayos de Olimpia. En el partido de ida disputado el 12/06 en el Estadio Centenario, Peñarol derrotó 1 a 0 a Olimpia con gol de Spencer en el minuto 79, en complicado partido. En la revancha, se logra un empate 1 a 1 tras empezar perdiendo y lograr el empate en el minuto 83 a través de Cubilla. El once inicial que saltó a la cancha del Defensores del Chaco el 19/06/60 estaba constituido por Maidana, W. Martínez, Salvador, Pino, Gonçalvez, Aguerre, Cubilla, Linazza, Griecco, Spencer y Borges.
Copa Libertadores 1961
Como una vez no es suficiente, Peñarol vuelve a escribir una página de oro en la historia sudamericana al obtener su segunda Copa Libertadores de América, en forma consecutiva. Peñarol derrotó a los peruanos de Universitario de Lima por 5 a 0 en el partido de ida, el 19/04 en el Estadio Centenario con 2 goles de Spencer, 2 goles de Joya y 1 de Sasía. En el partido de vuelta, el 14/05 caemos 2 a 0 en Lima pero por diferencia de goles clasificamos tranquilamente. En la siguiente instancia, nuevamente nos enfrentamos a Olimpica, y los derrotamos 3 a 1 en el Estadio Centenario, el 21/05 con goles de Joya, Cano y Cubilla. El 27/05 ganamos en Asunción por 2 a 1 con goles de Sasía y Cubilla.
En las instancias finales Peñarol derrota al Palmeiras 1 a 0 en el Estadio Centenario el 4/06 con gol de Spencer a los 89 minutos en durísimo partido. En la revancha, se obtiene un empate 1 a 1, abriendo el marcador a los 2 minutos Sasía. El once inicial que saltó a la cancha del Estadio Pacaembú el 11/06/61 estaba constituido por Maidana, W. Martínez, Cano, E. González, Matosas, Aguerre, Cubilla, Ledesma, Sasía, Spencer y Joya.
Copa Intercontinental 1961
Peñarol se convirtió en el primer equipo de América en obtener este trofeo, cuando el 19 de setiembre derrotó al Benfica de Portugal en el Estadio Centenario. En aquellos tiempos, la definición era diferente a la actual, ya que se jugaba un partido en cada país, y de obtener la misma cantidad de puntos los equipos, se disputaría un tercer partido. El partido de ida se disputó el 4 de setiembre en el Estádio da Luz en Lisboa, resultando ganador el equipo locatario. La revancha se disputó el 17 de setiembre en el Estadio Centenario de Montevideo y Peñarol vapuleó 5 a 0 al Benfica, con goles de Sasía, Joya (x2) y Spencer (x2). Como sólo se tenía en cuenta los puntos, dos días después se disputó el tercer y definitivo partido en el Estadio Centenario ante más de 60 mil espectadores. Peñarol abrió el marcador a los 5 minutos con gol del Pepe Sasía. Eusebio empató transitoriamente a los 35 minutos, pero 5 minutos después apareció nuevamente Sasía para sellar la victoria. Aquel día, el mundo se rindió a nuestros pies por primera vez.
Copa Libertadores 1966
Peñarol fue el primer equipo en consagrarse tricampeón de América, cuando el 20 de mayo del 66 derrotó a River Plate en el Estadio de Santiago. El camino empezó en el Grupo III que también integraba nuestro tradicional rival, J. Wilsterman, Municipal, Emelec y 9 de octubre. La copa comenzó de la peor manera posible, con una derrota clásica 4 a 0, pero Peñarol no se dio por vencido y obtuvo 8 victorias para clasificar como primero a la siguiente fase. En el segundo clásico, fue goleada nuestra 3 a 0 con goles de Rocha en 2 ocasiones, y Joya en la restante. En la fase semifinal, la llave B estaba compuesta por Peñarol, Univerisdad Católica y nuestro tradicional rival. Nuevamente comenzamos con un traspié, ya que caímos derrotados en el debut 1 a 0 ante los cruzados en Chile. Sin embargo goleamos en el primer clásico por 3 a 0, le ganamos a los chilenos en Montevideo 2 a 0, y ganamos el segundo clásico 1 a 0, y de esa manera llegamos a la final ante River Plate. El 12 de mayo, se disputó la primera final en el Estadio Centenario, y ganamos 2 a 0 con goles de Abbadie y Joya. La revancha se disputó el 18 de mayo en el Monumental de Buenos Aires, y la victoria fue para los millonarios por 3 a 2. Con una victoria para cada lado, fue necesario un tercer partido en el Estadio Monumental de Santiago de Chile. Al finalizar el primer tiempo, River se fue al vestuario con un categórico 2 a 0 que prácticamente le daba el título. Sin embargo, el orgullo y honor carbonero fue tocado, y Spencer y Abbadie lograron el empate en el segundo tiempo. En el alargue, la super maquina carbonera siguió de largo, y con goles de Spencer y Rocha, Peñarol obtuvo aquella conquista. A raíz de ese partido, a River Plate le pusieron el apodo de gallinas, por la forma en que se asustó y perdió la Copa.

Copa Intercontinental 1966
Pasaron 5 años de aquella primera final de 1960, y los dos mejores equipos del mundo se volvieron a ver las caras para dirimir el título del mejor. Peñarol quería tomarse revancha de la derrota sufrida en el 60, y apostó todo a ganar, demostrando el cuadro grande que es. El 12 de octubre se vieron las caras en el Estadio Centenario de Montevideo, ante 58 mil espectadores, y los carboneros derrotaron 2 a 0 a los merengues, con tantos del ecuatoriano Spencer a los 39 y 79 minutos. La revancha se disputó el 26 de octubre en el Santiago Bernabeu de Madrid, y se repitió el marcador. Rocha y Spencer anotaron los tantos de aquella noche, para enmudecer a “La Casa Blanca”. Peñarol nuevamente estaba en la cima del mundo.
Supercopa de Campeones Intercontinentales 1969
Este torneo que tuvo sólo dos ediciones, se disputaba entre los ganadores de la Copa Intercontinental por la Zona Américana. Los cuadros que participaron fueron Peñarol, Santos, Estudiantes y Racing. Peñarol se quedó con el título al obtener 4 victorias, 1 empate y 1 derrota. Originariamente, el campeón de la zona americana debería de enfrentar al campeón de la zona europea, pero como en Europa no se disputó la llave debido a las eliminatorias para el Mundial del 70, Peñarol se consagró como Campeón de Campeones Intercontinentales.
Copa Libertadores 1982
Fue uno de los títulos más celebrados por la manera en que se definió la final. El camino fue arduo y complicado, ya que en la serie, Peñarol se tuvo que enfrentar a San Pablo, Gremio y Defensor Sporting. Ganó el grupo sin problemas, obteniendo 4 victorias, 1 empate y 1 derrota. Si la primera fase era complicada, la segunda fase era aún más. El grupo 1 de semifinal estaba integrado también por River Plate y Flamengo (el último campeón). Sin embargo, Peñarol arrasó y obtuvo las 4 victorias, derrotando al Flamengo 1 a 0 en el Maracaná y a River 4 a 2 en el Monumental, perfilándose de esa manera como candidato al título. Por la otra llave llegaría el equipo chileno de Cobreloa. La primera final, disputada el 26 de noviembre en Montevideo, finalizó 0 a 0. La revancha se disputó el 30 de noviembre en el Estadio Nacional de Santiago de Chile ante más de 70 mil espectadores. Peñarol salió a la cancha con Gustavo Fernández, Víctor Hugo Diogo, Nelson Gutiérrez, Walter Olivera, Juan Vicente Morales, Miguel Bossio, Mario Saralegui, Ernesto Vargas, Jair Gonçalves, Fernando Morena y Venancio Ramos. El partido parecía ser un 0 a 0, pero a los 89 minutos apareció Fernando Morena para decretar el tanto de la victoria, y el Peñarol de los milagros demostraba que era el mejor de América.
Copa Intercontinental 1982
Ya con el nuevo régimen de disputa, Peñarol y Aston Villa se enfrentaron el 12 de diciembre de 1982 en el Estadio Olímpico de Tokio en Japón. Unas 63 mil personas fueron testigos de ver a Peñarol consagrarse como el primer Tri Campeón del Mundo. Peñarol formó aquel día con Gustavo Fernández, Walter Olivera, Nelson Gutiérrez, Víctor Hugo Diogo, Miguel Bossio, Juan Vicente Morales, Venancio Ramos, Mario Saralegui, Fernando Morena, Jair Gonçalves y Walkir Silva. El entrenador era Don Hugo Bagnulo. A los 27 minutos, el brasilero Jair abrió el marcador con un soberbio tiro libre y en el segundo tiempo, Walkir Silva aseguró la copa con una corrida fenomenal. Peñarol conquistó el mundo por tercera vez.
Copa Libertadores 1987
Sin lugar a dudas fue la copa con la definición más infartante en la historia del certamen. Aquel plantel estaba integrado prácticamente en su totalidad por jugadores juveniles, por lo que la obtención de la copa era una utopía. Para llegar a las finales, Peñarol tuvo que superar el Grupo 5 integrado también por Alianza Lima, Progreso y Colegio San Agustín. En esa instancia Peñarol finalizó invicto, con 4 victorias y 2 empates. La fase de grupos semifinal se presentó totalmente diferente a la primera fase, ya que debíamos compartir el grupo 2 con los argentinos Independiente y River Plate. Los primeros dos partidos los disputamos en Montevideo, goleando 3 a 0 al rojo de Avellaneda y empatando 0 a 0 con River. Si bien las chances estaban intactas, era muy difícil sortear este obstáculo. El 30 de setiembre de 1987 Peñarol derrotó 4 a 2 a Independiente en un partidazo histórico, y con los resultados vistos, se clasificó a la final. En la última fecha cayó 1 a 0 ante River, pero el pasaje ya estaba asegurado. Por la otra llave llegaría América de Cali, que había perdido dos finales seguidas, y que estaba seguro que ganaría esta tercera. La primera final se disputó en Cali y la victoria fue para los colombianos por 2 a 0. La revancha se disputó en Montevideo y el triunfo fue de Peñarol por 2 a 1. Debido a la diferencia de goles, un empate en el tercer partido le daría el tan preciado título al América. El partido finalizó 0 a 0 en los 90 y se fue al alargue que también parecía terminar con los arcos invictos. Sin embargo, en el último minuto del alargue, un remate cruzado de la Fiera Aguirre le dio el título a Peñarol, sepultó a los colombianos, y escribió una de las páginas más gloriosas en la historia de nuestro club.
 
Carbonero sin dudas sos el mejor
Fuente: Noticias Manyas

Peñarol Solidario.

¿Quiénes somos?

PEÑAROL SOLIDARIO es la Unidad de Acción y Responsabilidad Social del CLUB ATLÉTICO PEÑAROL encargada de promover el compromiso y la responsabilidad social, la participación y el desarrollo sostenible de nuestra comunidad a través de acciones y programas concretos. Para ello, aportamos nuestro poder de convocatoria y brindamos nuestra colaboración en acciones directas de voluntariado apoyando a las personas y organizaciones en el desarrollo de sus programas sociales. Nuestro voluntariado trabaja en todo el territorio de nuestro país, marcando una fuerte presencia institucional en el seno de nuestra comunidad con el objetivo de contribuir a su desarrollo.
Nuestra historia
PEÑAROL SOLIDARIO surgió entre hinchas y socios, para hacer realidad la idea de volcar el poder de convocatoria de nuestra institución en beneficio de nuestra comunidad. En agosto de 2008 dio inicio a su primera actividad el “Día del Niño Carbonero”. Logrando donaciones de alimentos y juguetes que fueron entregados a los niños internados en el Hospital Pereira Rossell y a diferentes merenderos. A partir del 2010, PEÑAROL SOLIDARIO se constituyo en la Unidad de Acción y Responsabilidad Social del CLUB ATLÉTICO PEÑAROL.

Objetivo principal
Marcar una fuerte presencia institucional en el seno de la comunidad.
Objetivos específicos
1.- Realizar acciones y apoyar programas sociales que alcancen a los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad.
2.- Mediante el compromiso y la participación de nuestro voluntariado interactuar con instituciones públicas y privadas, comprometidas con las necesidades de nuestra comunidad.
3.- Trabajar sobre el concepto de compromiso, participación y responsabilidad social desde nuestra institución.

Este año 2010, Peñarol Solidario recibirá aportes para el Día del Niño. El tema de este año serán las discapacidades y será auspiciado por el MIDES. Se destinará lo donado a distintas instituciones que atienden estas problemáticas y específicamente al Centro Pedagógico Pan de Azúcar. 

Nombre del colectivo de Abitab: PEÑAROL SOLIDARIO
Nro. de cuenta: 16997
Mail de contacto: penarolsolidario@capenarol.com.uy
Fuente: Noticias Manyas

Todos pintamos al Palacio.

Enterate de toda la movida acá...

Tenemos otra misión: Esta vez, el objetivo es pintar parte de las tribunas del Palacio Peñarol. Para esto, se necesitan 40 litros de pintura y rodillos. Cada litro de pintura sale $100. El colectivo esta vez, es el 10.047 a nombre de Los Pibes de los Trapos. El Palacio Peñarol debe ser amarillo y negro. Depende de todos nosotros. Al Palacio lo pintamos TODOS! A Peñarol lo hace grande su hinchada!

¡Abitab Nº 10.047-Los Pibes de los Trapos!

Paquetes para Avellaneda.

Lo prometido es deuda. Te presentamos algunos de los paquetes que hemos rescatado para que puedas estar con Peñarol en Avellaneda. Aclaramos que nuestra página NO OBTIENE NINGÚN BENEFICIO por publicitar estos paquetes, simplemente queremos acercarte algunas opciones para que vayas a ver al Campeón del Siglo XX. Conocelas:

EMPRESA BUEN VIAJE
Tel: 2903 0605
Web: www.buenviajeuruguay.com
Paquete 1: Viaje en ómnibus con entrada incluida U$S 87 en Base Doble
Paquete 2: Viaje en ómnibus con entrada incluida y una noche de hotel U$S 125 en Base Doble

EMPRESA Hi Travel Uruguay
Tel: 2902 7788
Web: www.hitravel.com.uy
Pasaje ida y vta en Buquebus - Eladia Isabel (Lento), 1 noche de alojamiento en Hotel Céntrico 3 estrellas con desayuno, Traslado Hotel/Estadio/Hotel, Entrada Sector Visitante, Precio por persona en Base Doble: U$S 199.
En el caso de confirmar enviar Nombre Completo, Cédula de Identidad, Fecha de Nacimiento,Nacionalidad, y Número de Tel. a luis@hitravel.com.uy
 
Fuente: Noticias Manyas

miércoles, 2 de febrero de 2011

Sosa te queremos titular siempre ♥

Jonathan Urretaviscaya, "Siempre quise volver a Peñarol".

Junto a Carlos Valdez, Jonathan Urretaviscaya, el jugador más deseado por los hinchas y por el entrenador de Peñarol Diego Aguirre, arribó esta mañana a Montevideo.
Tras solucionar su situación en el Deportivo La Coruña, equipo en el que estaba a préstamo del Benfica, Urretaviscaya logró retornar al club de sus amores, en el que brilló un año atrás y en el que se enrolará por los próximos seis meses.
Feliz por la vuelta, quiere seguir llevando de la mano a Peñarol rumbo a nuevos éxitos.
"Estoy muy contento, siempre quise volver a Peñarol. Ahora sólo tengo que pensar en entrenar al 100% porque tenemos que defender el título del campeonato uruguayo y disputar la Copa Libertadores", comentó "Urreta" ni bien pisó el aeropuerto de Carrasco.
"Estoy feliz por volver a ver a mis antiguos compañeros y más tranquilo porque se resolvió todo y puedo estar en Peñarol", agregó el veloz extremo quien confesó que vivió momentos de mucha incertidumbre en los últimos días, ya que no sabía qué iba a ser de su futuro.
"Es difícil estar entrenando en un equipo sin jugar, sin saber si te vas o te quedás. De todas formas, tenía fe de que iba a volver. Peñarol trabajó bastante para mi retorno, también hubo otra gente que lo hizo de la misma manera. Yo siempre quise venir, siempre quise estar acá", agregó el "Rayo".
La nueva-vieja cara aurinegra se ilusiona con el poderoso plantel que conformó el mirasol.
"Cuando vine la vez pasada dijeron que Peñarol estaba mal, que no tenía buen equipo y esas afirmaciones las negamos posteriormente en el campo de juego. Ahora hay un muy buen equipo, con jugadores de nombre", analizó.
Urretaviscata aseguró encontrarse "bien" físicamente, ya que venía entrenando con el plantel del Deportivo.
Consultado acerca de si había tenido algún contacto con el entrenador de Nacional Juan Ramón Carrasco, quien lo hizo explotar en River Plate tres años atrás, manifestó: "hace mucho que no habló con él".
Con J.R, ¿Nacional es candidato al título?
"El año pasado estaban 12 puntos arriba y mirá lo que pasó después…", dijo socarronamente el delantero que concluyó con la siguiente sentencia: "vengo como uno más, a trabajar. No importa que hayamos salido campeones el año pasado, vengo a dar todo por Peñarol. Hay que ser campeones".

Fuente: Ovación Digital

Independiente será rival de Peñarol.

Con una estrategia defensiva, Independiente de Avellaneda perdió de visitante 1-0 ante Deportivo Quito, pero de todas formas avanzó a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Michael Quiñónez anotó el único gol del encuentro a los 56 minutos con un tiro potente y bajo desde el centro del área tras un pase corto de Maximiliano Bevaqua.
Este resultado generó un marcador global de 2-1 que le permitió a Independiente acceder al Grupo 8 de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Liga de Quito, Peñarol y Godoy Cruz. Hace una semana Independiente venció 2-0 a Deportivo Quito en el partido de ida disputado en Argentina.
En el primer tiempo el martes Deportivo Quito buscó imponer un ritmo frenético, gracias al cual tuvo cuatro claras ocasiones de gol por intermedio de Fernando Saritama, Segundo Castillo, Gustavo Rodas y Juan Paredes, las cuales fueron neutralizadas por un inspirado Hilario Navarro.
El técnico Antonio Mohamed, de Independiente, se mantuvo fiel a su estrategia de defenderse en su propio campo, aunque de vez en cuando su oncena lanzaba veloces ataques conducidos por Matías Defederico y Facundo Parra que llegaban con cierto riesgo al arco ecuatoriano.
En una de esas escapadas Andrés Silvera quedó solo frente al arco quiteño defendido por Marcelo Elizaga y remató apenas desviado.
En el segundo tiempo Deportivo Quito mantuvo arrinconados a los argentinos contra su portería, aunque fue un dominio improductivo.
El partido se disputó en el estadio Atahualpa de esta capital desde las 19.45 (0045 GMT).
___=
Alineaciones:
DEPORTIVO QUITO: Marcelo Elizaga, Jairo Campos, Luis Checa, Isaac Mina, Segundo Castillo, Oswaldo Minda (Angel Escobar, 78), Juan Paredes (Michael Quiñónez, 54), Gustavo Rodas (Gonzalo Rovira, 61), Luis Fernando Saritama, Maximiliano Bevacqua y Luis Perea.
INDEPENDIENTE: Hilario Navarro, Eduardo Tuzzio, Carlos Matheu, Julián Velázquez, Nicolás Cabrera, Roberto Battión, Fernando Godoy (Cristian Pellerano, 67), Lucas Mareque, Matías Defederico (Patricio Rodríguez, 75), Facundo Parra (Maximiliano Velázquez, 54) y Andrés Silvera.
Arbitro: Jorge Larrionda (Uruguay). (AP)

Fuente: Ovación Digital

Ganó Peñarol 1 a 0 ante Vélez en Buenos Aires.

Con gol del "Tony" Pacheco, Peñarol tuvo hoy un prometedor apronte para el Clausura al vencer en Buenos Aires a Vélez Sarfield por 1 a 0 en un partido amistoso.
El partido se jugó en los campos de entrenamiento de Vélez, en un choque que había quedado acordado cuando el equipo argentino estuvo en Montevideo para jugar la Copa Bimbo.
Diego Aguirre puso toda la carne en el asador para el choque con los argentinos, con la sorpresa de Fabián Carini, que jugó como titular.
El equipo carbonero jugó con Fabián Carini; Matías Corujo, Alejandro González, Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez; Fabián Estoyanoff, Edison Torres, Nicolás Freitas, Alejandro Martinuccio; Antonio Pacheco y Juan Manuel Olivera.


Fuente: Ovación Digital.

Carlos Valdéz firmó en Peñarol.

Carlos Valdez ya es de Peñarol. Llegó esta mañana a Uruguay y se cruzó con la delegación aurinegra en el Aeropuerto. Inmediatamente, se dirigió a firmar su contrato, a préstamo hasta el 31 de junio.
En la mañana de hoy, Carlos Valdez arribó al Aeropuerto Internacional de Carrasco procedente de Italia, para vincularse a Peñarol hasta el 31 de julio. En la terminal aérea, el “Hormiga” se cruzó con la delegación aurinegra que se dirigía a Buenos Aires para disputar el amistoso frente a Vélez Sarsfield de Argentina.

El zaguero saludó a Diego Aguirre y partió de inmediato al Palacio “Cr. Gastón Güelfi”, acompañado por un integrante del Grupo Vansomatic, que encabeza el empresario Pablo Bentancur.

Luego de un buen rato reunido con la gente de contaduría, Valdez firmó su contrato con Peñarol, por lo que ahora es oficialmente jugador carbonero.

El ex Nacional viene de jugar en el Siena de Italia, club con el que rescindió contrato por motivos familiares. El Reggina (club dueño de la ficha del jugador) entendió la situación de Valdez y por eso decidió aceptar la cesión a préstamo del defensa sin cargo alguno.

Fuente: quenonino.com.uy

¡Te deceamos una pronta recuperación Gerardo!

Gerardo Alcoba fue sometido a una intervención quirúrgica en la jornada del martes en el Hospital Británico, para recomponer el ligamento lateral externo de la rodilla derecha. La operación fue todo un éxito, por lo que al zaguero le esperan treinta días con la pierna inmovilizada por una férula.
Una vez cumplido el plazo de recuperación, Alcoba será sometido a una segunda operación para recomponer el ligamento cruzado anterior de esa misma rodilla. Esta intervención demandará un tiempo más extenso de rehabilitación, por lo que al zaguero le esperan entre seis y siete meses de rehabilitación. 

Preparación de cara al debut.

Peñarol realiza sus últimos preparativos de cara al comienzo de la actividad oficial. En la tarde del sábado, los carboneros enfrentaron a River Plate en “Los Aromos”, en dos encuentros de práctica que tuvieron una duración de sesenta minutos cada uno.


A primera hora los presuntamente suplentes de Peñarol y River igualaron 2 a 2. Los goles del conjunto carbonero fueron convertidos por Diego Alonso, mientras que para los darseneros anotaron Jonathan Ramírez y Federico Puppo.


Peñarol formó en esos primeros 60 minutos de fútbol con Fabián Carini en el arco; Emiliano Albín, Álvaro Márquez, Emilio Mac Eachen, Yhonny Peralta; Jhonny Galli, Nicolás Domingo, Heber Collazo y Agustín Gutiérrez; Matías Mier y Diego Alonso.


A segunda hora jugaron los titulares, y el triunfo se lo llevó Peñarol por 3 tantos contra 1. Los goles aurinegros los convirtió Juan Manuel Olivera, que tuvo una tarde inspiradísima.


Peñarol jugó con Sebastián Sosa en el arco; Matías Corujo, Alejandro González, Guillermo y Darío Rodríguez en el fondo; Fabián Estoyanoff, Nicolás Freitas, Edison Torres y Alejandro Martinuccio en zona de volantes; Antonio Pacheco y Juan Manuel Olivera.


Los carboneros cerraron así una buena práctica, que sirve para afinar detalles de cara al debut del torneo Clausura. Peñarol debutará el próximo domingo frente a Miramar Misiones en el estadio Centenario.  

Fuente: www.capeñarol.org

Diego Forlán: ”Solo besaría los escudos de Peñarol y Uruguay”

Diego Forlán dialogó en exclusiva en Radio Marca de España. El delantero uruguayo habló sobre sus posibilidades de salir de Atlético Madrid, de su relación con los hinchas ‘colchoneros’, y sobre los festejos de sus goles.

El ganador de dos Botas de Oro en el fútbol europeo, y galardonado con el Balón de Oro de la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 expresó que “si besara el escudo del Atlético Madrid estatía faltando el respeto, porque no soy hincha del club. Soy un profesional al cual le encanta el club y al que le tengo mucho cariño, al igual que lo tengo con el Manchester, con Independiente o el Villarreal, pero hincha de fútbol, soy hincha de Peñarol. "Los únicos dos escudos que podría besar son los de Peñarol y el de la camiseta de Uruguay, porque son los únicos dos equipos de los que soy hincha desde chico”


Diego sos el mejor !

¡Hacete Socio, el club te necesita!

Ganadores del sorteo de la Bandera más Grande del Mundo.

Luego de casi dos meses de recaudación para el sueño que tenemos todos los carboneros de hacer la bandera más grande del mundo, se sortearon los números de todos aquellos que adquirieron BONOS, RIFAS, y de las personas que depositaron en el Colectivo Abitab n° 19.411. Los sorteos se hicieron con la presencia del Escribano Gonzalo Welker en el museo del Club Atlético Peñarol. Queremos agradecerles a todos los que de una u otra forma, colaboraron para que este gran sueño se pueda cumplir. Conocé a los ganadores.

El sorteo de los BONOS DORADOS, tuvo los siguientes ganadores:

1er Premio: Número 38
2do Premio: Número 169
3er Premio: Número 133
4to Premio: Número 48
5to Premio: Número 7
6to Premio: Número 9
7mo Premio: Número 19
8vo Premio: Número 72

Los ganadores del sorteo de los BONOS PLATEADOS fueron los siguientes:

1er Premio: Número 8
2do Premio: Número 174
3er Premio: Número 89
4to Premio: Número 20
5to Premio: Número 104
6to Premio: Número 33

Mediante la última Lotería del mes de enero, se sortearon los números ganadores de la RIFA. Los ganadores fueron los siguientes:

1er Premio: Número 5070
2do Premio: Número 1415
3er Premio: Número 0907
4to Premio: Número 4989

Por último, los ganadores de quienes depositaron en el Colectivo Abitab n°19411, fueron los siguientes:

1er Premio: Roberto Donato – Fecha de depósito: 5/1/2011 - Número 1764
2do Premio: Rafael Pellegrino – Fecha de depósito: 11/12/2010 - Número 0347
3er Premio: Mauricio Xavier – Fecha de depósito: 29/12/2010 - Número 1572

Aprovechamos para felicitar a los ganadores y pedirles que por favor, se comuniquen con nosotros a la siguiente dirección para reclamar los premios: contacto@labanderamasgrandedelmundo.com

Muchas gracias
 
Fuente: noticiasmanyas.com

Llegaron las incorporaciones a Peñarol.

En la mañana de hoy llegaron al aeropuerto de Carrasco las dos esperadas incorporaciones. Por un lado, Carlos Valdez, el ex zaguero de Nacional, y por otro lado el Rayo Urretaviscaya, protagonista de la novela del verano. Ambos jugadores firmarán su contrato en la tarde de hoy y mañana entrenarán con el plantel. Hay que recordar que en el día de hoy estaremos disputando un amistoso en Buenos Aires ante Vélez, por lo que los jugadores se unirán al grupo mañana. Ambos jugadores llegan a préstamo por 6 meses.

Fuente: noticiasmanyas.com

martes, 1 de febrero de 2011

Acá les dejo la letra del Himno ..

PEÑAROL CAMPEON DEL SIGLO ♪

Mi corazón, palpita y se estremece...
...cuando me envuelve el mirasol de tu bandera
y esta pasión, que cada día crece y crece
como vos siempre florece año a año en Primavera

¡Sos mi locura y mi pasión
tuya es mi vida PEÑAROL
como decirte de una vez cuánto te quiero!
¡Por eso canto a viva voz
y este homenaje es para vos
y a cuatro vientos que lo escuche el mundo entero!

(Estribillo)

¡¡Cuánto te quiero PEÑAROL, cuánto te quiero
CAMPEON DEL SIGLO te lo dice el mundo entero!!
¡Cuánto te quiero PEÑAROL, cuánto te quiero
adentro de mi corazón sos el primero!

Oro y carbón, me corren por las venas
y me convenzo de que fue un bendito hechizo
quiero abrazar, al duende que lo hizo, he tocado el paraíso
¡¡SOY HINCHA DE PEÑAROL!!
CAMPEON DEL SIGLO PEÑAROL
Manya querido mirasol
sos carbonero y aurinegro de mi alma
te llevo en mi corazón, dulce locura mi pasión
sólo tu oro y el carbón me traen la calma

(Estribillo)

¡¡Cuánto te quiero PEÑAROL, cuánto te quiero
CAMPEON DEL SIGLO te lo dice el mundo entero!!
¡Cuánto te quiero PEÑAROL, cuánto te quiero
adentro de mi corazón sos el primero!!

Que más pedir, si el mundo reconoce
CAMPEON DEL SIGLO a tan grandes jugadores
que han demostrado, en 100 años ser mejores
A PESAR QUE OTROS LO LLOREN
¡¡VIVA SIEMPRE PEÑAROL!!

Campeón querido PEÑAROL
me vuelvo loco cuando un gol
infla las redes perforando algún arquero
¡¡Cierro los puños con pasión
y elevo al cielo mi emoción
vos sos mi vida y religión yo te venero!!

(Estribillo)
¡¡Cuánto te quiero PEÑAROL, cuánto te quiero
CAMPEON DEL SIGLO te lo dice el mundo entero!!
¡¡Cuánto te quiero PEÑAROL, cuánto te quiero
adentro de mi corazón sos el primero!!

(Repite varias veces)

AUTOR: Roberto Martinez Barone
ARREGLOS: Mtro. Raúl Medina

A pedido de amigos les dejo un pequeño recorrido sobre la carrera de "Seba Sosa".

Apodo: Seba.
Nacimiento: 19 de Agosto de 1986.
Montevideo-Uruguay.
Nacionalidad: Uruguayo.
Club Actual: Club Atlético Peñarol.
Posicón: Portero.
Estatura: 1,80 metros.
Año de Debut: 2006.
Club de Debut: Peñarol.

CARRERA:
Realizó las divisiones inferiores en Peñarol, pero pasó un año a préstamo en Central Español, también de la primera división uruguaya. En la temporada 2009-10 se consagró campeón uruguayo con su equipo jugando todos los partidos y siendo figura del mismo, incluso obteniendo el premio a mejor jugador del partido en la primera final, la cual termino con victoria de Peñarol por 1 a 0.

SELECCIÓN NACIÓNAL:
Participó en la selección uruguaya sub 17 que jugó el Sudamericano de Bolivia en 2003.

CLUBES:

        Club                                País                             Año
      Peñarol                          Uruguay                       2006-08
Central Español                   Uruguay                         2008
     Peñarol                           Uruguay                  2009-Precente.

PALMARÉS:
Título Campeonato Uruguayo, Club Peñarol, País Uruguay, Año 2009-10.

Por la cebra.

Peñarol intenta afinar sus piezas de cara al debut en el torneo Clausura, que se llevará a cabo este domingo a partir de las 21:00 horas en el estadio Centenario.

En la jornada del lunes, los carboneros retornaron a los entrenamientos y la máxima novedad fue la presencia de Luis Aguiar, quién se recuperó de sus molestias en la rodilla y trabajó con total normalidad.

En la mañana del miércoles, el plantel mirasol emprenderá viaje rumbo a Buenos Aires, para disputar un partido amistoso por la tarde frente a Vélez Sarsfield, en la Villa Olímpica del conjunto de Liniers. Este será el último ensayo de exigencia de los carboneros previo al comienzo del torneo Clausura, en el que Peñarol deberá enfrentar a Miramar Misiones.

Aún no hay ningún tipo de confirmación por parte del cuerpo técnico, pero Peñarol se perfila para jugar el domingo frente a los “cebritas” con Sebastián Sosa en el arco; Matías Corujo, Alejandro González, Guillermo  y Darío Rodríguez; Fabián Estoyanoff, Nicolás Freitas, Edison Torres, Matías Mier o Alejandro Martinuccio; Antonio Pacheco y Juan Manuel Olivera.

Fuente: quenonino.com.uy

Podría emigrar Martinuccio a Rucia.

Alejandro Martinuccio podría emigrar al fútbol ruso en las próximas horas. El jugador argentino es pretendido por el Dínamo de Moscú, que realizó sondeos por el delantero y según trascendió, el conjunto de Rusia compraría el 100% de la ficha del “Negro”.
En filas carboneras afirman que aún no hay ofertas concretas, y mientras no llegue nada por escrito a nombre de algún club, no pasa de rumores. El pase de Martinuccio pertenece a Peñarol, y en caso de que la negociación se confirme, le reportaría al conjunto mirasol la nada despreciable cifra de 1.000.000 de dólares.

Ayer finalizó el mercado de transferencias del fútbol europeo, pero en Rusia se maneja diferente. El  libro de pases del fútbol ruso se cierra en el mes de marzo, por lo que aún hay plazo suficiente para que el Dínamo de Moscú (ex equipo de Luis Aguiar) formalice su interés por Martinuccio.

Mañana, Peñarol viajará rumbo a Buenos Aires para enfrentar a Vélez en su Villa Olímpica. Según ha trascendido, habrá emisarios del Dínamo en el entrenamiento a puertas cerradas, que irán a ver al “Porteño” en acción. 

Ahy que seguir esperando a Urretaviscaya.

Si bien ayer Europa cerró sus puertas a nivel de pases, fue solo para la entrada de jugadores, no para la salida. Por eso, Peñarol sigue esperando que se concrete la vuelta de Jonathan Urretaviscaya, a préstamo por seis meses procedente de Benfica.
Tras la desvinculación del "Rayo U.V." del Deportivo La Coruña (donde estaba a préstamo), como ya lo informara Ovación la pelota está en cancha de Benfica. Tal como se explicó en la edición de ayer, los portugueses pretenden para dentro de seis meses a Rodrigo Mora (además de evadir su pleito ante la FIFA) antes de liberar a "Urreta". Lo hará en caso que Vélez y Defensor concreten el traspaso de Mora antes del cierre del libro de pases argentino, esta semana.
El empresario Pablo Bentancur -ex representante de Urretaviscaya y dueño de un porcentaje de la ficha de Mora- afirmó que entabló conversaciones con el presidente de Benfica para hacerle ver que Peñarol nada tiene que ver con Mora y así destrabar la situación de "Urreta".
Igualmente, desde Europa se afirma que la resolución del tema Mora en favor de Vélez y Benfica, hará que inmediatamente Urretaviscaya sea aurinegro.

Diego Forlan "sólo beso el escudo de PEÑAROL y Uruguay"


http://www.youtube.com/watch?v=06ewgGFwhwY&feature=player_embedded

El debut en la Libertadores será el 24/2.

Peñarol debutará el jueves 24 de febrero en la Copa Libertadores 2011. Será en Avellaneda (Argentina) o en Quito (Ecuador), ante Independiente o Deportivo Quito. Estas dos instituciones se medirán entre sí en la fase inicial del evento continental y quien resulte clasificado integrará el grupo 8 de la segunda ronda, junto a Peñarol, el argentino Godoy Cruz y el ecuatoriano Liga de Quito.

El segundo encuentro de Peñarol también será en condición de visitante: el martes 1º de marzo visitará a Godoy Cruz en Mendoza. Recién en la tercera fecha los dirigidos por Diego Aguirre se presentarán en el Estadio Centenario frente a su público. Será el miércoles 9 de marzo ante Liga de Quito.

El jueves 17 del mismo mes, Peñarol jugará en Quito, ciudad ubicada a 2.850 metros de altura, donde visitará a la Liga local.

Finalmente, Peñarol disputará sus últimos dos encuentros en Montevideo, en una interesante ventaja que le otorga el fixture diseñado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. El jueves 31 de marzo recibirá a Godoy Cruz y el martes 12 de abril a Independiente o Deportivo Quito.

Vale recordar que sólo los dos primeros de cada grupo clasificarán a los octavos de final. Esa fase, al igual que las sucesivas, serán eliminatorias. O sea, se jugarán partidos de ida y vuelta, donde sólo un equipo seguirá en carrera.

Peñarol volverá a participar de la fase de grupos de la Libertadores después de siete años. La última vez había sido en 2004, cuando no superó la llave que compartió con el brasileño Sao Caetano, el boliviano The Strongest y el mexicano América. El técnico de aquel entonces también era Diego Aguirre.

Urretaviscaya podría ser el "tapado" de Peñarol.

El jugador “tapado” que prometió incorporar el presidente aurinegro Damiani podría ser Jonathan Urretaviscaya. La noticia se conoció ayer: "Urreta" quiere abandonar el fútbol español (actualmente defiende al Deportivo La Coruña) para regresar a Peñarol, y todos en el club mirasol se ilusionan con su posible regreso.

La decisión del delantero se originó tras haberse agarrado a golpes de puño con su compañero Antonio Tomás, en un entrenamiento desarrollado en La Coruña. Dicho incidente provocó que el técnico prescindiera de ambos, como castigo, para el partido ante Sporting Gijón por la liga española.

El "rayo UV" tiene seis meses más de contrato con el Deportivo La Coruña , por lo cual el club debería dar su aval para rescindir el acuerdo entre las partes, dado que no existe una cláusula de rescisión unilateral. Si finalmente se llega a un acuerdo con la institución coruñesa, el jugador volvería automáticamente al Benfica de Portugal (dueño de su pase), el cual estaría dispuesto a cederlo nuevamente a Peñarol, como lo hizo a comienzos del año.

La Coruña tiene la posibilidad de adquirir la ficha del futbolista, pero para ello deberá desembolsar la suma de 15 millones de euros.


 

Pablo Bengoechea "Siempre estoy a la orden de Peñarol".

Pablo Bengoechea estuvo de paso por Montevideo y se hizo un tiempo para conversar con la pensa. La charla se enfocó en el club de sus amores -Peñarol- en el que jugó 11 años de forma ininterrumpida, siendo capitán, figura desequilibrante e ídolo. "Cuando uno deja el fútbol pasa a ser bueno", ironiza el "Profesor", que ganó 7 Campeonatos Uruguayos con la casaca aurinegra. Hoy está en la Universidad de Chile, trabajando como ayudante técnico de Sergio Markarian, pero no cierra la puerta de un posible retorno a Peñarol, aunque no sabe en que función.

Entrevista al Jugador:

-¿Con cuántos hinchas de Peñarol te cruzaste en Montevideo?

-Con muchos. Es que acá en Uruguay somos mayoría. (Risas).

-¿Y qué te dijeron?

-El hincha de Peñarol está triste porque el club no pudo lograr sus objetivos. Y uno está igual que ellos, porque desea que a Peñarol le vaya bien.

-¿Se sufre más estando lejos del país?

-Yo trato de estar lo más informado posible de cómo le va a Peñarol. Siempre que puedo veo los partidos o los escucho. Vivo esta situación como hincha.

-¿Y como hincha qué sentís en estos momentos?

-Cuando no se logran los objetivos, los hinchas de Peñarol quedamos tristes, pero se da vuelta la página y uno ya se ilusiona con que en la próxima temporada el club logre los objetivos trazados.

-¿Mantenés un contacto fluido con el club?

-Sí, tengo muy buena relación con jugadores, con integrantes del cuerpo técnico y con dirigentes. Estuve muchos años en Peñarol y hay mucha gente con la que uno sigue tenido una cierta amistad.

-¿Vislumbrás un retorno a la institución cercano en el tiempo?

-Siempre estoy cerca de Peñarol, yo hablo con todo el mundo. No tengo ningún cargo, pero estoy cerca porque quiero al club y estoy a la orden para lo que Peñarol necesite, en caso que esté a mi alcance.

-¿Y qué cargo pensás que podrías ocupar? ¿El de gerente deportivo?

-Son los directivos los que resuelven, pero llegado el momento se verá.

-¿Tenés hecho el curso de entrenador?

-No, soy ayudante. El curso de entrenador dura dos años y yo hice uno en el año 94. Y con ese año en aquel momento te recibías de ayudante.

-¿Y está dentro de tus objetivos completar el curso?

-No lo tengo claro.

-¿Por qué? ¿Te sumaría un problema estar disponible como entrenador?

-Exactamente.

-El último Campeonato Uruguayo que logró Peñarol fue el de 2003, justo el último que jugaste vos. Me imagino que en aquel momento ni imaginabas que tras retirarte, el club no ganaría más un título.

-Uno ni pensaba en eso. Uno pensó que había llegado el momento de retirarse, tras disfrutar mucho de lo vivido en el club. A partir de ahí, pasé a ser un hincha más de Peñarol.

-Entre 1998 y 2002 ustedes pasaron un período parecido al actual, donde ganaron un solo Uruguayo en cinco años y también se hablaba que Peñarol estaba en crisis. ¿Qué te acordás de aquel momento?

-Nosotros perdimos en el año 98 y perdimos en los años 2000, 2001 y 2002 y sí, en ese momento, cuando llegó el campeonato de 2003 ya se notaba una ansiedad en el hincha de Peñarol porque en esos años nos habíamos acostumbrado a ganar bastante seguido. Y el hincha se acostumbra a las cosas lindas.

-¿Y eso influye negativamente en el jugador de fútbol? ¿Se contagia la ansiedad del hincha?

-Sí, la ansiedad de la gente influye, porque cuando uno está dentro de la cancha nota que el hincha a los 10 minutos ya quiere ir ganando. Y uno también quiere encontrar la ventaja rápidamente, para que el hincha se tranquilice. Y si no se logra el gol rápido y no se logran los resultados, vas sumando presión y vas sumando ansiedad. Y si el jugador está ansioso, no está como debe estar.

-¿Esa presión es una mochila extra que se carga también por jugar en un grande?

-Es presionante jugar en un cuadro grande y que no se logren los resultados. Es como la Eliminatoria para la selección uruguaya, donde el jugador está pensionado porque si va al mundial está bárbaro, pero si no va queda marcado.

-Ustedes lograron superar aquella mala racha y ser campeones en 2003. ¿Cuál crees que pueden ser hoy las claves para que Peñarol supere el mal momento que sufre?

-En un cuadro grande la motivación siempre está dada en el comienzo de un nuevo campeonato. Lo que pasó no lo podemos cambiar. Ahora hay que descansar y mentalizarse para lo que viene.

-Lo que sí nunca pasó en tu época fue que los hinchas hicieran una manifestación de protesta por el mal momento deportivo como ocurrió hace poco. ¿Te sorprendió que sucediera esto?

-La vida va cambiando y los hinchas cada vez se sienten con más derecho. En lo personal, mi forma de ser hincha de Peñarol es intentando apoyar al club en lo que pueda y confiar que el cuerpo técnico y los jugadores van a salir adelante. Uno, por haber sido jugador, da por descontado que nadie sufre más que el jugador. Los hinchas estamos tristes, porque deseamos que el club salga adelante, pero quienes más lo desean son los propios jugadores.

-Teniendo en cuenta eso que decís, ¿cómo reaccionabas vos en tu época de jugador cuando perdías?

-Cuando perdés tenés que entrenar más porque queda claro que lo que estás haciendo no alcanza. Y si perdés un campeonato y termina la temporada, querés estar encerrado y pensás en tener una revancha, que llegue el próximo campeonato para jugar nuevamente.

amistoso ANTE COLO COLO
Peñarol perdió 1-2 el sábado ante Colo Colo, en un amistoso que se disputó en Coquimbo (Chile) y que le sirvió como preparación para el caso que deba disputar la Liguilla. El gol mirasol lo anotó Fernando Correa a los 86 minutos, con un disparo penal. Antes, habían convertido José Domingo Salcedo (59'), y Macnelly Torres de penal (79') para los chilenos, y a los 29' Sebastián Sosa le había atajado un remate penal a Nelson Cabrera.

Peñarol formó con Sebastián Sosa en el arco; Jonathan Píriz, Gerardo Alcoba, Darío Rodríguez y Federico Pérez en defensa; Nicolás Rotundo (72' Julio Mozzo), Omar Pérez (76' Fernando Correa), y Gastón Ramírez en el mediocampo; Antonio Pacheco (75' Maximiliano Lombardi) como enganche; y Braian Rodríguez junto a Richard Núñez (66' Maximiliano Bajter) en ataque.

Además del gol de "Petete" y el penal contenido por Sosa, también se destacó el zaguero Alcoba, quien conectó un cabezazo en el palo y otro en el horizontal.

lunes, 31 de enero de 2011

Gerardo Alcoba, su recuperacion tarda entre 7 a 8 meses.

El zaguero de Peñarol, Gerardo Alcoba, fue intervenido quirúrgicamente gracias al esguince grave de rodilla que padece y su recuperación llevará entre siete y ocho meses, informó el médico carbonero, Alfredo Rienzi.

Finalmente el jugador pasará por el quirófano luego de la polémica consulta que hizo al doctor de Nacional, Carlos Suero, quien -sin tener los exámenes con los que contaba Rienzi- le dijo que en un mes podría volver a las canchas.
El médico de Peñarol no quiso reflotar la confusa situación. “Yo hice lo que tengo que hacer, mi trabajo como médico”, comentó.
Este lunes Rienzi se reunió con Alcoba para definir los detalles de la operación. “Es una de las lesiones más graves”, comentó el galeno.
Alcoba tiene dos lesiones en su rodilla. Primero, este martes, será intervenido de la rotura de ligamento externo y dentro de un mes de la rotura de ligamento cruzado anterior. Por ese motivo la recuperación puede alcanzar los ocho meses, dos más que los seis que lleva una rotura normal.
Rienzi destacó que pese al mal momento que le toca pasar, Alcoba tiene buen ánimo. “Por suerte está bastante mentalizado”, comentó.
Acá les dejo un pequeño recuerdo de Gerardo Alcoba, espero les guste.

Urretaviscaya, hace que permanesca el optimismo en Peñarol.

La llegada de Jonathan Urretaviscaya a Peñarol parece cuestión de horas y en filas aurinegras reina el optimismo.
Es que el Deportivo La Coruña, club en el que está a préstamo, sigue sumando delanteros, situación que lo obliga a liberar cupos.
A las llegadas del argentino José Sand y el español Xisco, se sumó hoy el también español Javito, procedente del Aris de Grecia.
Las tres altas tendrán sus correspondientes bajas, ya que el Depor tiene cubiertas todas las fichas en el primer equipo. Según todos los diarios españoles, uno de los que abandonará el club es Jonathan Urretaviscaya y todos coinciden con que lo hará hacía Peñarol.
Como si fuera poco, la situación con el Bénfica también parece estar arreglada, por lo que sólo faltarían detalles para que el jugador se sume a los aurinegros.
En el equipo carbonero en tanto las noticias fueron bienvenidas con alegría, y si bien aún no dan por cerrada la novela, el panorama es de puro optimismo.
El vicepresidente de Peñarol, Edgar Welker, dijo hoy a Ovación digital que se espera por la desvinculación definitiva, pero que es casi seguro que el jugador volverá al aurinegro.

Dos Amistosos (preparación).

Fueron pactados dos encuentros amistosos previos al debut del domingo 6 de febrero ante Miramar Misiones por Clausura. El primero se llevará a cabo el sábado a partir de las 17 horas ante River Plate en Los Aromos. A pedido del cuerpo técnico, la práctica será a puertas cerradas. Por otro lado, el miércoles 2 se estará llevando un amistoso ante Vélez Sarsfield en la Villa Olímpica en Buenos Aires. En cuanto a las incorporaciones, se complicó lo de Urretaviscaya y ahora el panorama no es tan óptimo como al principio, pero hay que decir que el jugador quiere venir al club.

Pretemporada 2011
PEÑAROL 2 Palestino 2 (victoria 2 a 0 de los titulares)

PEÑAROL 2 cndef 2

PEÑAROL 2 Vélez 2

PEÑAROL 1 Fénix 1

PEÑAROL 2 cndef 1

Dos amistosos (preparación).

Fueron pactados dos encuentros amistosos previos al debut del domingo 6 de febrero ante Miramar Misiones por Clausura. El primero se llevará a cabo el sábado a partir de las 17 horas ante River Plate en Los Aromos. A pedido del cuerpo técnico, la práctica será a puertas cerradas. Por otro lado, el miércoles 2 se estará llevando un amistoso ante Vélez Sarsfield en la Villa Olímpica en Buenos Aires. En cuanto a las incorporaciones, se complicó lo de Urretaviscaya y ahora el panorama no es tan óptimo como al principio, pero hay que decir que el jugador quiere venir al club.

Pretemporada 2011
PEÑAROL 2 Palestino 2 (victoria 2 a 0 de los titulares)

PEÑAROL 2 cndef 2

PEÑAROL 2 Vélez 2

PEÑAROL 1 Fénix 1

PEÑAROL 2 cndef 1

Colaborá con la bandera mas grande del Mundo (Falta muy poco).

Carboneros, queremos agradecer a todos los que han colaborado con la bandera más grande del mundo. Estamos cerca de lograr el objetivo pactado y las metas a corto plazo se vienen cumpliendo como lo calculamos antes de empezar con esta movida; por eso estamos muy cerca de llegar al sueño de toda la hinchada de Peñarol. Sin dudas necesitamos el último esfuerzo de los que no colaboraron para llegar a la plata de la bandera.
Aunque no se ha llegado aún a la plata, igualmente se han realizado adelantos a la gente responsable de hacer la bandera por lo cual, ya se ha comprado parte de la tela y ya se comenzó a coser la bandera más grande del mundo. Queremos informarles a los que no han podido colaborar que tienen tiempo hasta hoy viernes de 14:00 a 18:00 hs para comprar rifas de $ 50 en el Palacio Peñarol.
También les informamos que para poder comprar bonos dorados o plateados tienen tiempo hasta el martes 1º de febrero a las 18:00 hs también en el Palacio Peñarol. El horario de venta en el Palacio Peñarol es de 14:00 hs a 18:00 hs.El Colectivo Abitab Nº19411 (La bandera más grande del mundo) sigue abierto para que colabores y todos los depósitos hasta el martes a las 18:00 hs entran en el sorteo. Después del sorteo sigue abierto el colectivo para que sigan colaborando. La venta de remeras y llaveros va a seguir así que si quieren colaborar por esos medios manden mail a: remerasyllaveros@labanderamasgrandedelmundo.com
Los sorteos de los bonos se realizarán el 1º de febrero del 2011 a las 18:30 hs, en el Palacio Peñarol, con la participación de un escribano público. Todo será filmado para luego publicarlo en todas las webs carboneras. El sorteo de la rifa se hará con la última lotería del mes de enero. Los primeros 4 números que salgan en la lotería ese día, del 1 al 3600, serán los ganadores. El sorteo con los depósitos en Abitab se realizará en el Palacio Peñarol, se le dará un número a cada depósito (el primer deposito desde que se abrió el colectivo, llevará el 1, el segundo el 2, y así sucesivamente), y se sacarán los números.


Ayudanos con el último empujón, no te quedes afuera de este gran sueño
que lo haremos realidad entre TODOS.

Los esperamos por el Palacio.

www.labanderamasgrandedelmundo.com

Peñarol 3 - River Plate 1

En la tarde del sábado 29 de enero se llevó a cabo un amistoso ante el conjunto de River que finalizó con victoria y triplete de Juan Manuel Olivera. En el equipo de los titulares, Diego Aguirre paró a Sebastián Sosa, Matías Corujo, Alejandro González, Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez, Fabián "Lolo" Estoyanoff, Edison Torres, Nicolás Freitas, Alejandro Martinuccio, Antonio Pacheco y Juan Manuel Olivera. En el partido de los suplentes el resultado final fue de 2 a 2, ambos goles del tornado Alonso. Este equipo formó con Fabián Carini, Emiliano Albín, Álvaro Márquez, Emilio Mac Eachen, Yhonny Peralta, Jhonny Galli, Nicolás Domingo, Heber Collazo, Agustín Gutiérrez, Matías Mier y Diego Alonso.
De a poco se va perfilando el equipo que será titular el domingo 6 ante Miramar y el 24 en el debut por la Libertadores. Gran momento de Juan Manuel Olivera, definitivamente el 9 goleador que estábamos buscando.
El miércoles estaremos disputando un amistoso ante Vélez en Buenos Aires.

Verano a puro Oro y Carbón.

Se termina la pretemporada del Club Altético Peñarol y qué mejor manera que recordarla que con los dos recibimientos clásicos que nos hicieron emocionar en este verano. A este ritmo, qué dejamos para los recibimientos de la Libertadores. El último partido de pretemporada será el próximo miércoles en Buenos Aires, más precisamente en la Villa Olímpica, ante Vélez Sarsfield.
 
Para colaborar con la fiesta en dos colores, depositá en el Colectivo Abitab 7663 a nombre de Los Pibes del Palacio.

Valdéz a Peñarol.

El zaguero Carlos Valdéz jugará en Peñarol durante el Clausura y la Copa Libertadores. El defensor, varias veces citado a la selección uruguaya, viene a préstamo por 6 meses y luchará por un puesto en una zona que se ha debilitado por la lesión de Gerardo Alcoba. Si bien no es un jugador que se haya consagrado como ídolo en el tradicional rival, seguramente les duele que Valdéz haya querido ponerse la camiseta más linda de todas. ¿Qué opinás de esta contratación?

Trayectoria:

cndef 2002−2005
Treviso 2005−2007
Reggina 2007−2010
Siena 2010-2011