Pablo Bengoechea estuvo de paso por Montevideo y se hizo un tiempo para conversar con la pensa. La charla se enfocó en el club de sus amores -Peñarol- en el que jugó 11 años de forma ininterrumpida, siendo capitán, figura desequilibrante e ídolo. "Cuando uno deja el fútbol pasa a ser bueno", ironiza el "Profesor", que ganó 7 Campeonatos Uruguayos con la casaca aurinegra. Hoy está en la Universidad de Chile, trabajando como ayudante técnico de Sergio Markarian, pero no cierra la puerta de un posible retorno a Peñarol, aunque no sabe en que función.
Entrevista al Jugador:
-¿Con cuántos hinchas de Peñarol te cruzaste en Montevideo?
-Con muchos. Es que acá en Uruguay somos mayoría. (Risas).
-¿Y qué te dijeron?
-El hincha de Peñarol está triste porque el club no pudo lograr sus objetivos. Y uno está igual que ellos, porque desea que a Peñarol le vaya bien.
-¿Se sufre más estando lejos del país?
-Yo trato de estar lo más informado posible de cómo le va a Peñarol. Siempre que puedo veo los partidos o los escucho. Vivo esta situación como hincha.
-¿Y como hincha qué sentís en estos momentos?
-Cuando no se logran los objetivos, los hinchas de Peñarol quedamos tristes, pero se da vuelta la página y uno ya se ilusiona con que en la próxima temporada el club logre los objetivos trazados.
-¿Mantenés un contacto fluido con el club?
-Sí, tengo muy buena relación con jugadores, con integrantes del cuerpo técnico y con dirigentes. Estuve muchos años en Peñarol y hay mucha gente con la que uno sigue tenido una cierta amistad.
-¿Vislumbrás un retorno a la institución cercano en el tiempo?
-Siempre estoy cerca de Peñarol, yo hablo con todo el mundo. No tengo ningún cargo, pero estoy cerca porque quiero al club y estoy a la orden para lo que Peñarol necesite, en caso que esté a mi alcance.
-¿Y qué cargo pensás que podrías ocupar? ¿El de gerente deportivo?
-Son los directivos los que resuelven, pero llegado el momento se verá.
-¿Tenés hecho el curso de entrenador?
-No, soy ayudante. El curso de entrenador dura dos años y yo hice uno en el año 94. Y con ese año en aquel momento te recibías de ayudante.
-¿Y está dentro de tus objetivos completar el curso?
-No lo tengo claro.
-¿Por qué? ¿Te sumaría un problema estar disponible como entrenador?
-Exactamente.
-El último Campeonato Uruguayo que logró Peñarol fue el de 2003, justo el último que jugaste vos. Me imagino que en aquel momento ni imaginabas que tras retirarte, el club no ganaría más un título.
-Uno ni pensaba en eso. Uno pensó que había llegado el momento de retirarse, tras disfrutar mucho de lo vivido en el club. A partir de ahí, pasé a ser un hincha más de Peñarol.
-Entre 1998 y 2002 ustedes pasaron un período parecido al actual, donde ganaron un solo Uruguayo en cinco años y también se hablaba que Peñarol estaba en crisis. ¿Qué te acordás de aquel momento?
-Nosotros perdimos en el año 98 y perdimos en los años 2000, 2001 y 2002 y sí, en ese momento, cuando llegó el campeonato de 2003 ya se notaba una ansiedad en el hincha de Peñarol porque en esos años nos habíamos acostumbrado a ganar bastante seguido. Y el hincha se acostumbra a las cosas lindas.
-¿Y eso influye negativamente en el jugador de fútbol? ¿Se contagia la ansiedad del hincha?
-Sí, la ansiedad de la gente influye, porque cuando uno está dentro de la cancha nota que el hincha a los 10 minutos ya quiere ir ganando. Y uno también quiere encontrar la ventaja rápidamente, para que el hincha se tranquilice. Y si no se logra el gol rápido y no se logran los resultados, vas sumando presión y vas sumando ansiedad. Y si el jugador está ansioso, no está como debe estar.
-¿Esa presión es una mochila extra que se carga también por jugar en un grande?
-Es presionante jugar en un cuadro grande y que no se logren los resultados. Es como la Eliminatoria para la selección uruguaya, donde el jugador está pensionado porque si va al mundial está bárbaro, pero si no va queda marcado.
-Ustedes lograron superar aquella mala racha y ser campeones en 2003. ¿Cuál crees que pueden ser hoy las claves para que Peñarol supere el mal momento que sufre?
-En un cuadro grande la motivación siempre está dada en el comienzo de un nuevo campeonato. Lo que pasó no lo podemos cambiar. Ahora hay que descansar y mentalizarse para lo que viene.
-Lo que sí nunca pasó en tu época fue que los hinchas hicieran una manifestación de protesta por el mal momento deportivo como ocurrió hace poco. ¿Te sorprendió que sucediera esto?
-La vida va cambiando y los hinchas cada vez se sienten con más derecho. En lo personal, mi forma de ser hincha de Peñarol es intentando apoyar al club en lo que pueda y confiar que el cuerpo técnico y los jugadores van a salir adelante. Uno, por haber sido jugador, da por descontado que nadie sufre más que el jugador. Los hinchas estamos tristes, porque deseamos que el club salga adelante, pero quienes más lo desean son los propios jugadores.
-Teniendo en cuenta eso que decís, ¿cómo reaccionabas vos en tu época de jugador cuando perdías?
-Cuando perdés tenés que entrenar más porque queda claro que lo que estás haciendo no alcanza. Y si perdés un campeonato y termina la temporada, querés estar encerrado y pensás en tener una revancha, que llegue el próximo campeonato para jugar nuevamente.
amistoso ANTE COLO COLO
Peñarol perdió 1-2 el sábado ante Colo Colo, en un amistoso que se disputó en Coquimbo (Chile) y que le sirvió como preparación para el caso que deba disputar la Liguilla. El gol mirasol lo anotó Fernando Correa a los 86 minutos, con un disparo penal. Antes, habían convertido José Domingo Salcedo (59'), y Macnelly Torres de penal (79') para los chilenos, y a los 29' Sebastián Sosa le había atajado un remate penal a Nelson Cabrera.
Peñarol formó con Sebastián Sosa en el arco; Jonathan Píriz, Gerardo Alcoba, Darío Rodríguez y Federico Pérez en defensa; Nicolás Rotundo (72' Julio Mozzo), Omar Pérez (76' Fernando Correa), y Gastón Ramírez en el mediocampo; Antonio Pacheco (75' Maximiliano Lombardi) como enganche; y Braian Rodríguez junto a Richard Núñez (66' Maximiliano Bajter) en ataque.
Además del gol de "Petete" y el penal contenido por Sosa, también se destacó el zaguero Alcoba, quien conectó un cabezazo en el palo y otro en el horizontal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario